ENVÍO 24/48 h. sin personalizar | Personalizados consultar en cada producto
Blog

De ninots a mascletàs: todo lo que siempre quisiste saber de las Fallas de Valencia

Cada mes de marzo, Valencia se transforma en un espectáculo único de arte, pólvora y emoción: las Fallas. Declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, atraen a miles de visitantes deseosos de descubrir cómo una ciudad entera trabaja durante meses para dar vida a monumentos gigantes que, en la noche final, acabarán… ¡en llamas!

Fallas de Valencia

En moñaditas vivimos esta fiesta desde dentro. Llevamos años creando regalos falleros personalizados que permiten a comisiones, Falleras Mayores y amantes de la fiesta llevarse un pedacito de la terreta a casa. Y precisamente por esa experiencia queremos contarte, de forma clara y cercana, todo lo que necesitas saber para entender y disfrutar de las Fallas.

Si nunca has estado, probablemente te surjan muchas preguntas: ¿qué son exactamente las Fallas?, ¿qué significa eso de la mascletà?, ¿qué es un ninot?, ¿puedo llevarme uno a casa?, ¿qué es la Ofrenda?, ¿puedo participar?, ¿me puedo vestir de fallera?, ¿cómo se eligen las Falleras Mayores de Valencia? Tranquilo, aquí encontrarás las respuestas y además te contamos algunas curiosidades divertidas que te harán ver esta fiesta con otros ojos.

¿Qué son las Fallas y cuándo se celebran?

Las Fallas son obras de arte que se plantan en calles y plazas de Valencia entre el 15 y el 19 de marzo. Construidos principalmente de cartón, madera y corcho, algunos superan los 20 metros de alturay representan auténticas obras de arte satírico.

Fallas de Valencia Okuda San Miguel

Más allá de su espectacularidad, las Fallas son crítica social y humor en 3D: caricaturas de políticos, escenas de la vida diaria y referencias a la actualidad.

📌 Curiosidades sobre las Fallas:

  • La palabra falla viene de facula, que en latín significa antorcha/llama.

  • En 2022, la falla municipal midió más de 25 metros y pesaba alrededor de 100 toneladas.

¿Por qué se queman las Fallas?

Las Fallas se queman como una tradición popular y no tendrían sentido si no ardieran la noche del 19 de marzo. Arder para renovarse, para volver a empezar, destruir lo viejo para dar paso a lo nuevo.

Las primeras fallas eran simples montones de trastos viejos que los carpinteros quemaban en honor a San José, su patrón, para celebrar la llegada de la primavera. Poco a poco fueron evolucionando y cada falla se acabó convirtiendo en una obra de arte temporal.

cremà fallas Valencia

¿Qué es un ninot?

El ninot es cada una de las figuras que forman la falla. Pueden representar a un político, un famoso, un personaje de ficción o incluso a un vecino conocido. 

  • Algunos son tan realistas que parecen personas de verdad.

  • La palabra ninot significa “muñeco” en valenciano.

  • Los artistas falleros pueden tardar meses en crear un solo ninot de gran tamaño.

¿Puedo llevarme un ninot a casa?

¡Sí y no! Antes de que las fallas se quemen en la Cremà, se celebra la Exposición del Ninot, donde se presentan algunas de las mejores figuras. Los visitantes votan sus favoritas, y las que ganan se libran del fuego y pasan a formar parte del Museo Fallero de Valencia. A estos se les conoce como Ninots Indultats.

Eso sí, si quieres un ninot en tu salón, también tienes opciones: muchos talleres falleros hacen réplicas en miniatura o figuras personalizadas que puedes comprar como recuerdo. ¡Un detalle original y único para llevarte la magia de las Fallas a casa!

Las Falleras Mayores y representantes de las Fallas también tienen el privilegio de llevarse a casa un ninot como recuerdo de su año de reinado.

¿Qué es la mascletà?

Difícil de explicar, imposible de olvidar. La mascletà se dispara cada día del 1 al 19 de marzo a las 14:00h en la Plaza del Ayuntamiento. Es una auténtica sinfonía de pólvora que acelera el corazón y hace vibrar el suelo bajo tus pies.

mascletá fallas

📌 Sabías que… cada pirotécnico imprime su estilo personal en la mascletà, como si firmara una obra de arte sonora.

Más que un espectáculo visual, es una sinfonía de pólvora: miles de petardos perfectamente sincronizados que crean un ritmo ascendente hasta terminar en el famoso terremoto, cuando el suelo tiembla y el público estalla en aplausos.

  • Cada pirotécnico tiene su estilo propio, como un artista que firma su obra.

  • El récord de asistencia a una mascletà supera las 100.000 personas en un solo disparo.

  • Los valencianos siempre dicen lo mismo al acabar: “Ha sido corta”, aunque hayan pasado casi 10 minutos.

En moñaditas nos encanta ir a la mascletà acompañados de la música de charanga y haciendo un pasacalle por las calles de Valencia.

¿Qué es la Ofrenda de Flores?

La Ofrenda de Flores es el acto más emotivo de las Fallas y se celebra cada 17 y 18 de marzo. Durante dos días enteros, miles de falleras y falleros desfilan por las calles hasta llegar a la Plaza de la Virgen, donde entregan ramos de flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Con las flores se confecciona un manto floral de más de 100.000 ramos, que cada año luce un diseño diferente.

 ofrenda fallera valencia

Las flores no se colocan al azar: un grupo de vestidores se encarga de ir componiendo con ellas un gigantesco manto floral que cubre una enorme estructura de madera con la figura de la Virgen. Cada año el diseño del manto es diferente, y el resultado final deja sin aliento a cualquiera que lo vea.

Es el acto más solemne y emotivo, donde tradición, música y sentimiento se mezclan con la belleza de la indumentaria fallera. Muchas falleras aprovechan para lucir sus mejores trajes y joyas, ya que es un momento muy solemne.

Tras la Ofrenda de Valencia, el perfume de los claveles y las rosas invade toda la plaza, creando una atmósfera única.

falleras valencia

¿Puedo participar en la Ofrenda?

Si eres visitante, no puedes participar directamente a menos que pertenezcas a una comisión fallera. Cada comisión organiza a sus miembros y coordina quién lleva el ramo y en qué horario.

Eso sí, puedes verla como espectador desde las calles que llevan a la Plaza de la Virgen, ¡y te aseguro que es un espectáculo inolvidable!

¿Me puedo vestir de fallera?

¡Claro que sí!La indumentaria valenciana es una de las más ricas y espectaculares de España. El traje de fallera, los tres moños, las peinetas doradas y las joyas forman parte del ADN de la fiesta.

En moñaditas sabemos que la indumentaria es símbolo de identidad. Por eso diseñamos detalles inspirados en trajes y peinetas que se convierten en regalos originales para falleras mayores, comisiones y amantes de la tradición.

ofrenda fallas de Valencia

Para vestirte de fallera o fallero necesitas un traje tradicional, que puede alquilarse en tiendas especializadas si solo quieres vivir la experiencia durante la fiesta. Eso sí, si quieres participar en los actos oficiales, tienes que pertenecer a una comision fallera.

Los trajes de fallera pueden costar varios miles de euros, ya que se confeccionan a mano con telas y bordados muy elaborados.

¿Cómo se eligen las Falleras Mayores de Valencia?

Cada año, Valencia tiene dos grandes representantes: la Fallera Mayor y la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Ellas son las máximas embajadoras de la fiesta y participan en todos los actos oficiales, desde la mascletà hasta la Ofrenda, pasando por recepciones, entrevistas y viajes internacionales.

El proceso de elección es todo un ritual:

  1. Cada comisión fallera presenta a su candidata.

  2. Entre todas las candidatas se selecciona una Corte de Honor (13 jóvenes y 13 niñas).

  3. Finalmente, un jurado elige a las dos Falleras Mayores que representarán a toda Valencia durante un año.

fallera mayor valencia

Otras curiosidades divertidas de las Fallas

  • En Fallas se consumen toneladas de buñuelos de calabaza y chocolate caliente. Es casi imposible resistirse.

  • Valencia en Fallas nunca duerme: hay verbenas, pasacalles, castillos de fuegos artificiales y petardos a todas horas.

  • La noche del 19 de marzo se celebra la Cremà, cuando todas las fallas arden. Es un momento tan emocionante que muchos visitantes regresan cada año solo para vivirlo.

  • Los artistas falleros no solo hacen fallas: también crean carrozas para cabalgatas, decorados de cine y esculturas en todo el mundo.

¿Por qué deberías vivir las Fallas al menos una vez?

No se trata únicamente de una fiesta, sino de una experiencia que mezcla arte, tradición, música, pólvora, emoción y gastronomía en cada rincón de Valencia. Observar cómo un monumento que requirió miles de horas de trabajo y miles de euros se transforma en cenizas en cuestión de minutos es una lección de lo efímero y fascinante que permanece en la memoria para siempre.

Y lo mejor de todo: los valencianos te acogen con los brazos abiertos y te hacen sentir parte de su fiesta.

En moñaditas creemos que, aunque las fallas se queman, los recuerdos se quedan. Por eso nos encanta inspirarnos en esta fiesta para crear detalles llenos de encanto que te permitan llevarte un pedacito de la terreta contigo.

Escrito por:
Amparo Sanz

Licenciada en Periodismo y máster de Aplicaciones Multimedia en la UPV, Amparo es fundadora y CEO de moñaditas. Con más de 15 años de experiencia en el mundo de los regalos falleros personalizados, siempre lleva mil cosas entre manos. Se encarga desde el marketing, al diseño web o la contabilidad y compras de proveedores. ¡Está en todo! Viajera, disfrutona y amante del día a día.

 

Monaditas.com utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio, puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas y cerrar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Seleccione los tipos de cookies que permite que utilicemos en su navegador, puede obtener más información sobre ellas en nuestra política de privacidad y cookies

Estás usando una versión antigua de tu navegador con la que lamentablemente no podemos ofrecerte la mejor experiencia de usuario.

Te recomendamos que actualices tu navegador a la última versión o instales alguno de los navegadores recomendados:

Si lo deseas, puedes continuar utilizando este navegador en nuestra web, pero algunas funcionalidades no estarán disponibles.